Mucho hemos hablado sobre las ventajas que te otorga utilizar la nube como sistema de almacenamiento y resguardo de datos. Lo que aún no hemos hecho es mostrarte un comparativo a través del cual puedas conocer las características de la nube contra aquellas de los servidores locales o tradicionales.
LA NUBE | SERVIDOR LOCAL |
- Precios muy bajos y en algunos casos servicios gratuitos
- Las actualizaciones a los sistemas se hacen de forma automática
- No hay necesidad de preocuparse por fallos o reparaciones ya que la empresa de almacenamiento en la nube es responsable por ellos
- No hay necesidad de contratar personal de tecnología
- No se requiere de espacio físico para su contratación
- No se requiere respaldar la información
- No requiere de ningún tipo de consumo de energía fuera de aquel de los equipos desde los que se ingrese a la información
- Información disponible 24/7 los 365 días del año
- Acceso desde cualquier lugar de forma gratuita
- Altos estándares de seguridad que protegen tu información
- Pago por servicio (software-as-a-services o SAAS) a través del cual se realiza un pago mensual por los servicios requeridos dependiendo de las necesidades específicas
- Escalabilidad infinita
| - Altos costos tanto del equipo como de las licencias y servicios que se requieren para su funcionamiento
- El servicio se deteriora con el tiempo por lo que se requieren actualizaciones que tienen un costo
- En riesgo de sufrir problemas o fallos
- En caso de tener un problema se debe pagar por la reparación o reparaciones
- Servidores limitados que requieren de espacios físicos dentro de las empresas
- La información se necesita respaldar periódicamente de forma manual
- Alto consumo de energía y baterías limitadas en caso de fallos de luz
- Aceso remoto limitado
- Costo por acceso remoto
- Riesgo de seguridad al intentar realizar accesos remotos
- Cuando el equipo resulta insuficiente es necesario realizar gastos posteriores.
|
En pocas palabras, hacer uso de la tecnología de almacenamiento en la nube te ayudará a concentrar tu tiempo y recursos en tu empresa, en vez de en actividades relacionadas con tus servidores.
Un Ejemplo de esto es nuestra plataforma CoSpace que es una Suite de colaboración, comunicación y productividad habilitada en la nube, esto quiere decir que si tu empresa crece, nosotros crecemos contigo ofreciéndote:
- Correo Electrónico
- Procesador de texto
- Hoja de Cálculo
- Videoconferencias
- Mensajería
- Compartición de Archivos
- Administración de tiempo.